Elementos arquitectónicos del Arte Gótico en Córdoba: Marcos Jiménez Túnez

Hola, soy Marcos Jiménez Túnez del Colegio Salesianos Córdoba, tengo 13 años y estoy en la clase de S2C. Actualmente estoy dando la asignatura de Geografía e Historia y hace unas semanas hemos estado dando el Tema 3. La Baja Edad Media: los Burgos, el profesor de esta asignatura nos comunico que teniamos que hacer un reportaje fotográfico de los elementos arquitectónicos del Arte Gótico en Córdoba. A continuación vereis este reportaje de fotos y explicaciones sobre las fotos relacionada con esta actividad calificable:

SAN LORENZO:

La Iglesia de San Lorenzo en Córdoba en la calle María Auxiliadora, España, exhibe varios elementos característicos del arte gótico, que incluyen:

1. Arquitectura vertical: Presenta una estructura alta y esbelta, con paredes delgadas y altos arcos apuntados que dirigen la vista hacia arriba, creando una sensación de verticalidad y elevación.

2. Rosetón: Es posible que la iglesia tenga un rosetón, una ventana circular decorativa, típica del gótico, que suele estar situada en la fachada principal y adornada con elaboradas tracerías.

3. Arcos apuntados: Los arcos apuntados son una característica fundamental del estilo gótico, en contraste con los arcos redondeados del románico. Estos arcos permiten distribuir mejor el peso de la estructura y proporcionan un aspecto más vertical.

PARROQUIA DE SAN ANDRÉS:

La Parroquia de San Andrés en Córdoba en el Realejo, España, presenta ciertos elementos que pueden asociarse con el estilo gótico:

1. Bóvedas de crucería: Podría contar con bóvedas de crucería, que consisten en intersecciones de arcos diagonales y transversales que forman una red de nervios, otro elemento distintivo del estilo gótico. Esto es en lo que destaca San Andrés en el arte gótico en su gran bóveda de crucería.
PARROQUIA DE SAN PABLO:

La Parroquia de San Pablo en Córdoba entre el ayuntamiento y el Realejo, España, también puede mostrar ciertos elementos característicos del arte gótico:

1. Capillas: elementos decorativos Las capillas son espacios de culto religioso, generalmente de menor tamaño que una iglesia principal, que pueden estar ubicadas dentro de una iglesia más grande, en un edificio separado o incluso al aire libre. 

2. Bóvedas de crucería: Podría contar con bóvedas de crucería, que consisten en intersecciones de arcos diagonales y transversales que forman una red de nervios, otro elemento distintivo del estilo gótico.

3. Rosetón: Es posible que la iglesia tenga un rosetón, una ventana circular decorativa típica del gótico, que suele estar situada en la fachada principal y adornada con elaboradas tracerías.

4. Abundancia de luz: Siendo característico del gótico, podría tener grandes ventanales con vidrieras para permitir la entrada de luz en el interior del edificio, creando un ambiente luminoso y espiritual.





                                        ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Maqueta feudo medieval

Actividad complementaria U3