Actividad complementaria U3
Buenos días.
mi nombre es Pablo Aguirre, pertenezco al Colegio San Francisco de Sales en Córdoba. Actualmente estoy en mi segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria, y en la asignatura de Geografía e Historia hemos hablado de los burgos junto a su respectivo arte gótico en la unidad didáctica número tres.
Como actividad complementaria, nuestro profesor nos pidió investigar algunas calles de nuestra ciudad cuyo nombre estuviese relacionado con oficios artesanos de la Baja Edad Media, junto a algunos elementos de arte gótico en iglesias de la localidad.
En primer lugar, en las calles encontramos:
- La calle Alfaros, relacionada con la alfarería (la elaboración de productos de arcilla y barro).
- La calle Maese Luis, en relación a algún maestro (maese) de algún oficio.
- La calle Vinagreros, un pequeño callejón relacionado con la cosecha del vinagre.
- Encontramos la iglesia de San Lorenzo con un rosetón cuya utilidad es dejar pasar luz natural cuando el sol se alinea con este.
- En la iglesia de San Andrés encontramos una bóveda de crucería formada por las tres naves de la iglesia, las dos laterales y la central.
- La iglesia de San Pablo, muy completa, pues encontramos arcos apuntados, rosetones y vidrieras
Muchas gracias por ver!
Buen trabajo Pablo
ResponderEliminar