Blog de aula de alumnos de altas capacidades y alto rendimiento 2º ESO. Asignatura: Geografía e Historia. Colegio Salesiano San Francisco de Sales. Córdoba
Hogwarts y el arte gótico
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hola a todos, aquí os dejo otra presentación de Hogwarts y el arte gótico.
Hola, soy Marcos Jiménez Túnez del Colegio Salesianos Córdoba, tengo 13 años y estoy en la clase de S2C. Actualmente estoy dando la asignatura de Geografía e Historia y hace unas semanas hemos estado dando el Tema 3. La Baja Edad Media: los Burgos, el profesor de esta asignatura nos comunico que teniamos que hacer un reportaje fotográfico de los elementos arquitectónicos del Arte Gótico en Córdoba. A continuación vereis este reportaje de fotos y explicaciones sobre las fotos relacionada con esta actividad calificable: SAN LORENZO: La Iglesia de San Lorenzo en Córdoba en la calle María Auxiliadora, España, exhibe varios elementos característicos del arte gótico, que incluyen: 1. Arquitectura vertical: Presenta una estructura alta y esbelta, con paredes delgadas y altos arcos apuntados que dirigen la vista hacia arriba, creando una sensación de verticalidad y elevación. 2. Rosetón: Es posible que la iglesia tenga un rosetón, una ventana circular decora...
Hola, soy Teresa Rodríguez de 2ºB de la ESO. Estas últimas semanas, en la asignatura de Geografía e Historia, hemos estado hablando sobre la Alta Edad Media y el feudalismo. Como actividad especial de este tema hemos realizado una maqueta de un feudo medieval, y, a continuación, dejo algunas fotografías de la mía.
Buenos días. mi nombre es Pablo Aguirre, pertenezco al Colegio San Francisco de Sales en Córdoba. Actualmente estoy en mi segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria, y en la asignatura de Geografía e Historia hemos hablado de los burgos junto a su respectivo arte gótico en la unidad didáctica número tres. Como actividad complementaria, nuestro profesor nos pidió investigar algunas calles de nuestra ciudad cuyo nombre estuviese relacionado con oficios artesanos de la Baja Edad Media, junto a algunos elementos de arte gótico en iglesias de la localidad. En primer lugar, en las calles encontramos: La calle Alfaros, relacionada con la alfarería (la elaboración de productos de arcilla y barro). La calle Maese Luis, en relación a algún maestro (maese) de algún oficio. La calle Vinagreros, un pequeño callejón relacionado con la cosecha del vinagre. La avenida Ronda de los Tejares, relacionada con la tejería (fabricación de tejas) A continuación, en el arte gótico en...
Comentarios
Publicar un comentario