La arquitectura románica en la península ibérica

El arte románico se desarrolló en Europa occidental entre los siglos XI, XII y mediados del siglo XIII en diferentes zonas. Una de estas zonas fue, precisamente, el territorio en el que vivimos actualmente: la península ibérica. Una de las ramas de el arte que más se expandió (y por tanto, más se desarrolló) fue la arquitectura. Este tipo de arquitectura obtuvo sus propias características en España, a partir de la mezcla que surgió entre la influencia de arte por parte de territorios franceses e italianos; y los recursos artísticos antiguos en la península. Como era habitual en la Edad Media, la mayoría de arte estuvo influenciado por la religión, y la arquitectura no fue una excepción. Es por esto que destacaron principalmente las iglesias y templos religiosos. Estos solían tener las siguientes características: Planta de cruz latina (♰): Contaban con una o más naves situadas en la parte superior de la iglesia, que se conectaban con la nave central a través del transepto. Cu...