Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

La arquitectura románica en la península ibérica

Imagen
 El arte románico se desarrolló en Europa occidental entre los siglos XI, XII y mediados del siglo XIII en diferentes zonas. Una de estas zonas fue, precisamente, el territorio en el que vivimos actualmente: la península ibérica.  Una de las ramas de el arte que más se expandió (y por tanto, más se desarrolló) fue la arquitectura. Este tipo de arquitectura obtuvo sus propias características en España, a partir de la mezcla que surgió entre la influencia de arte por parte de territorios franceses e italianos; y los recursos artísticos antiguos en la península. Como era habitual en la Edad Media, la mayoría de arte estuvo influenciado por la religión, y la arquitectura no fue una excepción. Es por esto que destacaron principalmente las iglesias y templos religiosos. Estos solían tener las siguientes características: Planta de cruz latina (♰): Contaban con una o más naves situadas en la parte superior de la iglesia, que se conectaban con la nave central a través del transepto. Cu...

Presentación del castillo

 Buenas chicos, aquí os comparto la presentación de esta mañana para que le echéis un vistazo y os pueda ayudar de cara a la prueba. Un saludo.  El castillo medieval y sus partes
Imagen
Los alumnos explican a sus compañeros la importancia del castillo como símbolo del poder feudal y realizan un kahoot final apara comprobar si se han  asimilado los conceptos  
Imagen
  ¡Bienvenidos a nuestro blog de aula! Este proyecto está  desarrollado por profesores y alumnos de ESO del Colegio San Francisco de Sales de Córdoba. Nuestra área es la Historia y en concreto este año nos interesa sobre todo la Edad Media. Objetivo: profundizar en el estudio de esta parte de la Historia, enriquecer nuestro conocimiento de la misma y prestar un servicio a profes y alumnos de consulta, participación activa, intercambio de recursos y todo aquello que se nos ocurra para aprender más y mejor. Tenemos la enorme suerte de contar con lienzos de la muralla medieval de Córdoba en nuestras instalaciones. De ahí el nombre del blog. La muralla, símbolo medieval, para la defensa de castillos y ciudades en el pasado, hoy debe de adquirir otra dimensión; la conservación de nuestro patrimonio histórico y cultural y la defensa de la cultura y el conocimiento.