Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Hogwarts: Gótico y magia

Imagen
 Buenas compañeros, aquí os adjunto la presentación que hemos realizado Eduardo Parra y yo, Nacho Alba sobre Hogwarts y la arquitectura gótica. Un saludo HOGWARTS Y LA ARQUITECTURA GÓTICA

Castillo de Alnwick

Imagen
  El castillo de Alnwick es un castillo gótico del siglo XI, concretamente del año 1096, situado en Londres.  Se ha utilizado este castillo para realizar diversas tomas de "Hogwarts" , en las películas de Harry Potter, aunque las imágenes panorámicas están hechas por ordenador.  Se encuentra abierto al público durante todo el verano, y tras el castillo de Windsor, es el segundo castillo habitado más grande de Inglaterra, ya que continúa siendo la residencia de los duques de Nothumberland. Podemos encontrar escenas en las que se observan elementos característicos del arte gótico como:  La verticalidad , los edificios góticos tienden a la altura con el sentido simbólico de ascensión, de llegar al cielo.                                                                            -Bóv...

El tapiz de Bayeux.

Imagen
  El tapiz de Bayeux: El autor de este gigantezco tapiz es anónimo,la creación se conoce que fue entre el 1082 y 1096. ¿EL PRIMER CÓMIC DE LA HISTORIA?  Aunque se conozca popularmente como el tapiz de Bayeux, se trata en realidad de un bordado en hilo de lana sobre un tejido de lino. Con unas sorprendentes dimensiones de 70 metros de largo y medio de anchura, narra la conquista normanda de Inglaterra en cincuenta y ocho escenas, acompañadas de texto en latín. Debido a su calidad gráfica, capaz de dar dramatismo y acción a lo que se cuenta, y a los planos que lo constituyen, recuerda a la narración secuencial de los cómics de hoy en día. No en vano, algunos especialistas lo consideran el primero de la historia. Debido a su indiscutible valor histórico, la UNESCO incluyó el tapiz de Bayeux en el Registro de la Memoria del Mundo, en 2007. Y está expuesto en el museo Tapiz del Bayeux,Centro Guillermo el Conquistador.

El fuero

Imagen
  El fuero entregado por Fernando III El 29 de junio de 1236, las tropas cristianas del Rey  Fernando III  conquistan la ciudad de  Córdoba y entregan  un fuero a los ciudadanos del burgo

Vídeo sobre el resurgir de las ciudades medievales.

Como material que puede servir a la hora de estudiar para el próximo examen, y como complemento para el enlace que ha subido mi compañera, os comparto un vídeo de este canal ya tan conocido en nuestras clases; "La cuna de Halicarnaso", que habla sobre un tema que estamos estudiando en este tema: el resurgir de las ciudades en la Baja Edad Media. https://youtu.be/TRcEfHLoFgY Espero que sirva de ayuda y que haga el temario un poco más ameno para estudiar.
Al estar repasando los contenidos sobre la Baja Edad Media, os comparto este video de repaso del canal "La cuna de Halicarnaso" que pienso que a la hora de estudiar para prueba de Unidad nos puede ser útil.  https://m.youtube.com/watch?v=DcV-yaneQow Un saludo. 
Imagen
Estimados alumnos y alumnas: Para que comprendáis lo que era un burgo medieval y que actividad económica se desarrollaba en él os facilitamos esta imagen